Mínimos exigibles para una nueva constitución

¿Qué no puede faltar en nuestra constitución?

En estos días en que nuestra Convención Constituyente redacta su propuesta, me parece sano preguntarnos qué sería lo mínimo que pediríamos para aprobar una nueva constitución en el plebiscito que viene.

La constitución es necesaria para proteger al ciudadano de eventuales abusos por parte del estado, proteger la igualdad de oportunidades, buscar la paz y la armonía social y promover el crecimiento, el desarrollo y la prosperidad. Todo esto, de manera sostenible.

Para lograr estos objetivos debemos asegurar la justicia, la democracia y definir los deberes del estado.

Justicia

 La Ley de Abolición de la esclavitud absoluta en Chile, del 24 de julio de 1823, ya menciona la igualdad ante la ley y la imposibilidad de establecer privilegios ni diferencias arbitrarias

La igualdad ante la ley no se puede transar. Es muy posible que una buena parte de la descomposición de nuestra sociedad se deba a la corrupción de las élites que delinquen sin pena ni riesgo de ser debidamente castigadas. Deberían introducirse agravantes penales a los delitos cometidos por funcionarios públicos, titulares de cargos de elección popular, empresarios y reincidentes.

Tampoco es posible admitir que, dentro del territorio nacional, impere más de un sistema legal, ni que existan personas, ni grupos privilegiados.

La mantención del orden, la seguridad y el respeto a la ley justifican el uso de la fuerza por parte del estado.

Democracia

En todas las elecciones de cargos públicos debe prevalecer el principio de “una persona, un voto”. Se debe prohibir cualquier tipo de discriminación de género, raza u origen, que producen las fórmulas de escaños reservados o de equidad de género.

Debería exigirse antecedentes comerciales intachables y aprobación de exámenes de conocimientos específicos para el desempeño del cargo de elección popular al que se postula, además de la actual inexistencia de condenas ejecutoriadas.

Deberes del estado

El estado debe garantizar

  • La soberanía y la democracia
  • La libertad de expresión
  • La libertad de educación
  • La libertad de trabajo y emprendimiento
  • La libertad de culto
  • La infraestructura de
    • transportes
    • telecomunicaciones
    • agua potable y de riego
    • electricidad
  • El orden, la seguridad y el imperio de la ley
  • La propiedad privada
    • Las expropiaciones deben ser individualmente justificadas, pagadas con anticipación y a un valor comercial.

¿Qué exigencia adicional harías tú para aprobar el nuevo texto?

Por favor, opina y difunde.

Anuncio publicitario

Opina aquí

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s