Llama la atención que después de 7 años de políticas de ayuda financiera, vía millonarias inyecciones de liquidez a los mercados y tasas de interés en el piso, no se haya desatado una inflación galopante.
Por el contrario, muchos países enfrentan la amenaza de la deflación; es decir, los precios de los bienes y servicios caen, sistemáticamente.
Una posible explicación es que esta ayuda no esté siendo gastada en consumo, sino, ahorrada e invertida en activos financieros, principalmente bursátiles.
De ser así se producen dos efectos indeseados: la ayuda no incentiva el consumo como palanca de reactivación del crecimiento y los precios de los activos financieros son presionados al alza por su mayor demanda.
Reforzaría esta hipótesis la baja generalizada de los índices de pobreza en todo el mundo. Cada vez más personas tendrían más capacidad de ahorro e inversión.

China ha reducido la cantidad de personas cuyo ingreso es menor a US$1,25 diario de 689 millones (60,7%) a 84 millones (6,3%) entre 1990 y 2011. (fuente Banco Mundial)

La India ha reducido la cantidad de personas cuyo ingreso es menor a US$1,25 diario de 455 millones (49,4%) a 288 millones (23,6%) entre 1994 y 2011. (fuente Banco Mundial)

Chile redujo el mismo indicador desde 600 mil personas (4,9%) a 100 mil personas (0,8%) entre 1990 y 2011. (fuente Banco Mundial)
A un mes y medio de nuestra recomendación de cambio al fondo A, ¿cómo la evalúa Ud.?
Se entienden las pérdidas y asumir riesgos, pero esto ya es ridículo, en FyF ya han sugerido diversificar es más barato y han perdido muuuuuuuucho menos. Esto sigue cayendo en picada, seguimos perdiendo pero no sé cuando resguardarme en el E, en vez de estar menos preocupados con sus asesorias ya me estoy estresando demasiado. Hasta el momento no me ha llegado un mísero correo informando sobre el tema desde su parte, por último dando excusas que de seguro debiesen darlas.
Espero ser respondido como las demás personas que han confiado en ustedes y nos hemos dado la molestia en comentar en vuestro Foro.
Muchas gracias.
Pd: He estado evaluando un cambio de AFP y la ejecutiva prácticamente se rió en mi cara por mantener mis fondos en el A, a lo que ridículamente respondo que estoy «asesorado».
El Banco Popular Chino aviso devaluación el 10 de AGOSTO!!!!
Mas cabeza y mas trabajo señores, gracias a las pésimas recomendaciones de cambios de fondo, la comisión bravo sugiere restringir el cambio y eliminar fondos con mayor rentabilidad. Mas cabeza y mas trabajo!!!! el resto, youtube incluido, es paja molida.
Que sucede Francisco, perdiste la brújula, es incomprensible el cambio al Fondo A. Todo esto hace que perdamos la confianza en tus recomendaciones
No es que hayamos perdido la brújula.
Nuestra estrategia no le gana siempre al mercado. Ninguna lo hace.
Para más detalle vea https://youtu.be/ceQ1EXKIYO0
Que pasa que cada dìa perdemos màs…? …el 25 de Julio invertí gran dinero en la cuenta 2 siguendo sus consejos….cada cambio lo hago como ustedes deciden….ahora ya he perdido como 8% en esa cuenta 2…
Sin dudas ha sido un mal año este 2015.
Nuestra estrategia no le gana siempre al mercado. Ninguna lo hace.
Para más detalle vea https://youtu.be/ceQ1EXKIYO0
todavía no entiendo el cambio al fondo A del 16 de septiembre
MUCHAS GRACIAS..!!
El 28 de septiembre de 2015, 11:23 a. m., «Protege la inversión de tus
mientras seguimos perdiendo en el fondo a