Desarrollamos una estrategia de inversión orientada a medianos y grandes inversionistas, familiy offices y empresas, que se mueve entre dos activos financieros:
- Indice S&P500
- Bonos de tesorería EEUU
Los suscriptores a nuestros planes Full + SP500 podrán
- Ver gráficos con promedios móviles del S&P500 actualizados día a día
- Consultar nuestra recomendación S&P500 / Bonos
- Medir su propia rentabilidad
Aunque iniciamos esta asesoría sin contar con historia propia, el backtesting realizado con nuestros modelos, simulando la operación de los últimos 7 años (2008-2014) arroja los mejores resultados en años de grandes pérdidas, grandes ganancias y resultados mediocres.
En promedio, el índice S&P500 rentó 7,25% anual. Nuestro modelo obtiene en los 7 años un promedio de 8,20% adicional, es decir 15,45% promedio anual. Todo esto medido en dólares.
Para operar con estos instrumentos existe una variedad administradores de fondos en Chile y EEUU que cada cliente evaluará y seleccionará en su oportunidad. Entre ellos podemos mencionar a Banchile, Bice y BCI, que entendemos dan este servicio.
Ya está disponible en nuestro sitio web http://www.fondoalerta.cl.
Interesante tus simulaciones aplicando Market TIming, sería bueno mostrar un período de tiempo un poco más largo(anterior al 2008), ya que desde el 2008 estamos en período de Bull Market.
Una consulta, en los rendimientos SP500/IVV se toma en cuenta los dividendos que reciben esos ETF y el impuesto de 30% que se aplica a extranjeros no residentes en América? (NRA Witholding Tax)
saludos!!
Pingback: Rendimiento de multifondos en lo que va de 2015 al 13 de noviembre | Protege la inversión de tus ahorros previsionales·
Como puedo invertir en el indice SyP 500??
Hola, Camilo.
Se puede invertir desde Chile en ETFs como en cualquier acción, a través de un corredor de bolsa.
Me consta que al menos Banchile, BCI y BIce corredores de bolsa operan con ETFs.
Para nuestra estrategia usamos:
IVV (IShares Core S&P500)
SHY (Ishares 1-3 month Treasury Bonds)
Pingback: Rendimiento de multifondo en 2015 a hoy 5 de noviembre | Protege la inversión de tus ahorros previsionales·
Pingback: ¿A quién molesta la gestión activa de tu multifondo ? | Protege la inversión de tus ahorros previsionales·
Pingback: Rendimiento de los multifondos en lo que va de 2015 | Protege la inversión de tus ahorros previsionales·
Absolutamente en lo cierto.
El principio de nuestra estrategia es exactamente ese.
Poder evitar los tsunamis.
Sin crisis, solo ganas igual que el activo financiero de mayor riesgo… en tal caso no hay para qué refugiarse.
Puedes realizar el mismo backtest pero sin considerar el 2008?
A mi parecer los años siguientes el aumento de rentabilidad es mucho menor. No se si se logre una figura tan clara en los años que viene con la volatilidad actual.